14 y 15 de septiembre 2022
Únete al evento online o presencial

EVENTO PRESENCIAL
Centro de Convenciones Metropolitano de Quito

Presentado por:

Sobre nosotros

Siempre podemos hacer más de lo que pensamos, más aún si compartimos el mismo propósito, si accionamos en conjunto y sostenidamente. Esta es una invitación a repensar, reinventar, recuperar, y articular esfuerzos enfocados en la acción climática.  Tenemos el desafío de construir juntos un mundo resiliente, responsable, equitativo y próspero por un hoy y un mañana que nos necesita accionando, decidiendo y liderando conscientemente.

Sustainable Challenge Latam es una organización que promueve la implementación de acciones enfocadas hacia la sostenibilidad. Busca trazar en los países de la región, una misma hoja de ruta que permita acelerar los procesos de sostenibilidad en cada uno de estos espacios, mediante la articulación de networking entre los actores regionales, empresas, gobierno y organismos para contar con asistencia técnica o financiera.

¿Quiénes nos acompañarán en este nuevo reto 2022?

Escucha, únete y acciona junto a grandes líderes desde cualquier parte de Latinoamérica donde te encuentres a través de nuestra transmisión vía streaming. Hablaremos sobre:
¡ACCIONAR PARA TRANSFORMAR ES EL RETO!
A través del Sustainable Challenge Latam creamos espacios para mantenernos conectados, co-creando, trabajando y accionando juntos ¿Cómo lo hacemos?

1.

A TRAVÉS DE ESPACIOS DE SOSTENIBILIDAD: transmisiones donde se expondrán los desafíos y soluciones hacia la sostenibilidad por parte de empresas ONG´s y organismos internacionales.

2.

A TRAVÉS DE MESAS DE ACUERDO: espacios con empresa privada, las ONG y Gobierno, para socializar avances de acuerdos en común referentes a acciones sostenibles.

3.

A TRAVÉS DEL ONE TO ONE: encuentros uno a uno entre empresa con empresa o con organismos que puedan brindar soporte técnico y/o financiero sobre sus proyectos.

Speakers

CONOCE NUESTROS SPEAKERS, quienes ya están liderando el cambio que el mundo necesita.
CONOCE NUESTROS SPEAKERS, quienes ya están liderando el cambio que el mundo necesita.
Laura Salgado
Gerente de Inversiones y Adquisiciones para Soluciones Basadas en la Naturaleza para la región Latinoamérica
Southpole
Ponencia: El camino hacia el liderazgo climático, ¿Cómo incorporar el componente climático dentro de su negocio: oportunidades y desafios?
Mónica Fistrovic
CEO
LATAM Airlines Ecuador
Ponencia: Panel V: Negocios e Innovación sostenible: creando valor en las empresas latinoamericanas
Sandra Cañizares
Marca Corporativa & Sostenibilidad
Cervecería Nacional
Ponencia: Panel III: Agricultura Sostenible: Una medida para la mitigación y adaptación al cambio climático
María Belén Ríos
Responsable de Sostenibilidad
Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú- AGAP
Ponencia: Panel III: Agricultura Sostenible: Una medida para la mitigación y adaptación al cambio climático
Luis Frauca
Presidente
Sindicato de Industriales (Panamá) – SIP
Ponencia: Panel V: Negocios e Innovación sostenible: creando valor en las empresas latinoamericanas
David Colin
Director de Operaciones
MexiCO2
Ponencia: Lecciones aprendidas en la implementación de un esquema de comercio de emisiones en LATAM: El caso de México
Carolina Turín Ortiz
Gerente de Posicionamiento Público para Hispanoamérica
Telefónica Hispanoamérica
Ponencia: Panel V: Negocios e Innovación sostenible: creando valor en las empresas latinoamericanas
Sheila Colman
Vicepresidente y Secretaria Corporativa
Lundin Gold
Ponencia: Panel II: Cambio climático y desarrollo: una visión desde los actores de la región
Agustín Zimmermann
Representante Residente
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Ponencia: Impacto de la crisis global en la cadena agroalimentaria: contexto, desafíos y oportunidades de inversión
LOGO-BLANCO

AGENDA

14 y 15 de Septiembre 2022

manos

Descubre todas las ponencias y acciones que tendremos en el Sustainable Challenge Latam

¿ESTÁN LISTOS PARA

UNIRSE AL DESAFÍO 2022?

Challenge 2021

España, Holanda, Ecuador, Panamá, Colombia, Costa Rica,  fueron grandes protagonistas en acciones por el cambio climático en nuestra Edición 2021.

0
Personas conectadas en streaming
0
Empresas accionando
0
Organismos internacionales guiando

Noticias

Quito será el epicentro de un encuentro internacional, que desde ya, marca una huella positiva en la construcción de un mundo mejor.

Échale un vistazo a lo que dice el mundo sobre el Sustainable Challenge Latam.

Sustainable Challenge en El Vanguardista

Por segundo año consecutivo Quito será la sede del foro de sostenibilidad con un enfoque en: acción climática, finanzas sostenibles, agricultura sostenible y producción más limpia.

Ponentes de Alemania, Holanda, Inglaterra, Suiza Brasil, México y otros países de Latinoamérica se reunirán el 14 y 15 de septiembre en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito (C.C.M.Q) para participar en el Foro Internacional SUSTAINABLE CHALLENGE LATAM 2022, un punto de encuentro que aspira generar un cambio en las prácticas de sostenibilidad en el país.

 Este espacio de intercambio de ideas y debate fomentará el diálogo de diversos actores para acelerar la transición a un Ecuador y una Latinoamérica más sostenibles, estableciendo un balance crucial entre el manejo de recursos, la conservación y la demanda mundial de productos.

 La Cámara de Industrias y Producción (CIP), Banco Pichincha y Quito Turismo serán los principales aliados de esta nueva edición del SUSTAINABLE CHALLENGE LATAM 2022, que contará con el apoyo y participación de organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD; la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO; South Pole, líder en proyectos afines a los mercados de carbono. Además, de gremios de la región como la Asociación Nacional de Industriales – de Colombia (ANDI), Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas del Perú (CONFIEP).

Revista Gestión

Ponentes de Alemania, Holanda, Inglaterra, Suiza Brasil, México y otros países de Latinoamérica se reunirán el 14 y 15 de septiembre en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito (C.C.M.Q) para participar en el Foro Internacional SUSTAINABLE CHALLENGE LATAM 2022, un punto de encuentro que aspira generar un cambio en las prácticas de sostenibilidad en el país.

Este espacio de intercambio de ideas y debate fomentará el diálogo de diversos actores para acelerar la transición a un Ecuador y una Latinoamérica más sostenibles, estableciendo un balance crucial entre el manejo de recursos, la conservación y la demanda mundial de productos.

La Cámara de Industrias y Producción (CIP), Banco Pichincha y Quito Turismo serán los principales aliados de esta nueva edición del SUSTAINABLE CHALLENGE LATAM 2022, que contará con el apoyo y participación de organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD; la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO; South Pole, líder en proyectos afines a los mercados de carbono. Además, de gremios de la región como la Asociación Nacional de Industriales – de Colombia (ANDI), Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas del Perú (CONFIEP).

Con esto se busca presentar a Quito como un destino que visualice y promueva de manera activa la implementación de acciones enfocadas hacia la sostenibilidad en la región.

REGISTRO

El mundo necesita un cambio, ¿te unes al desafío?

Tan solo con registrarte ya podrás ser parte del Sustainable Challenge Latam 2022.

 
Sustainable Challenge Latam (online)

Registro para el evento Presencial

El registro tiene un límite de 200 personas

 
Sustainable Challenge Latam (online)

Registro para el evento Presencial

El registro tiene un límite de 200 personas

ONLINE

PRESENCIAL

 
Sustainable Challenge Latam (online)

Registro para el evento Presencial

El registro tiene un límite de 200 personas



Registro presencial AGOTADO

participa de manera virtual

28
Empresas y marcas accionando
8
Organismos internacionales guiando